top of page

7 tips para evitar la contaminación energética en las redes sociales

Actualizado: 5 feb 2019


En las redes sociales nos contaminamos energéticamente si no ponemos límites



En las redes sociales se suele mover bastante energía mal calificada a través de vídeos, imágenes y comentarios donde nos despiertan diferentes tipos de emociones como la rabia, el dolor, la indignación, la envidia, el miedo…


También es un espacio donde la fantasía sobre los demás se dispara imaginando que el otro tiene todo aquello que siento que me falta. Esto deriva en sentimientos de inferioridad, envidias, ira…


La consecuencia de todo esto es que nos cargamos energéticamente de parásitos que no hacen más que alimentar todos estos sentimientos y necesitar cada vez más las redes sociales para vivir y contactar con el mundo y los demás.

Nuestras intervenciones en las redes sociales son importantes: aquello que publicamos contiene energía y ésta se transfiere a las personas que las ven. Ya sea que compartamos publicaciones para nutrir o para destruir.


Toda esta energía de baja vibración se queda estancada en las redes sociales y en el sistema energético de la persona si no le damos salida. Es energía que se acumula, aumenta y ejerce presión buscando modos de escape produciendo síntomas de malestar, vacío, ahogo, problemas estomacales, rabia que sale hacia personas que ni conozco, insomnio, cansancio, apatía…


Esta energía no ascendida hace que nuestro sistema energético se vea debilitado y los parásitos energéticos que abundan en las redes nos atrapen quitándonos energía e incitando que queramos más y más conexión con ellas. Así pues, cada 5 minutos miramos si tenemos alguna notificación, miramos las publicaciones ajenas, publicamos sin sentido…


Así, alimentamos este círculo vicioso y cada vez nos sentimos más intranquil@s y apagad@s.


¿Cómo ascender esta energía estancada?


Esta energía viciada necesita ser vaciada, necesita un canal de escape para poder ser elevada hacia la luz.


Estos 7 tips te ayudarán a evitar contaminarte energéticamente:


- Distribuye las horas de conexión a las redes. Programa unas horas y cíñete a ellas.

- Evita compartir sentimientos demasiado íntimos en los lugares donde hay personas que ni conoces: recuerda que si necesitas ayuda terapéutica puedes ir a un especialista para ello.


- Dale más luz y espacio al mundo del tacto y el contacto para mirar a los ojos, abrazar y ser abrazad@s, tocar y ser tocad@, respirar el olor de la naturaleza, sentir el aire en tu cara… Esto te llenará más que esperar que alguien comparta una publicación tuya o le dé me gusta.


- Sé responsable de lo que compartes en tu muro personal. Procura que todo aquello que compartas sea nutritivo para tod@s.


- Evita mirar las redes sociales cuando te aburras o no tengas nada que hacer. El aburrimiento y la apatía son energías estancadas, caldo de cultivo para los parásitos. En lugar de ello investiga qué es lo que te gusta hacer. El autoconocimiento te ayudará a sacar aquellos hobbyes olvidados.


- Cuando no sepas qué decir ni qué compartir: silencio. Cuando lo que compartas no es nutritivo: silencio. No es un silencio indiferente que ignora ni evita. Es un silencio sabio que observa, ayuda y procura no ser contaminado.


- Contacta con tus necesidades antes de pasarte horas mirando las redes. ¿Qué necesitas? Reconocimiento, diversión, contacto, compartir, cariño…


En las redes podemos encontrar personas que nos ayuden o hacer nuevos amigos. Mejor si el contacto es fuera de la red social (a través del teléfono o whatsapp por ejemplo) para que la energía que habita en ésta contamine la conversación y la relación lo menos posible.


Espero que te haya resultado de utilidad.


Sandra Gamero

Comments


Avalon 72ppp RGB.png
Centro Avalon

Estamos en calle Verge del Pilar, nº 15, 3º 2ª en Cornellá del Llobregat (Barcelona).

Email: sandra@sandragamero.com

Teléfono: +34 616 780 381.

Horario: martes a jueves de 15 a 20h.

Suscríbete a mi boletín para estar al día

Recibe gratis el ebook para contactar con tus guías espirituales.

© 2014-2019 by Sandra Gamero creado por Danae. Todos los derechos reservados. |  Aviso Legal y Protección de Datos

© Copyright. Material protegido.
bottom of page